¿Qué hay de nuevo escuela?

colombia aprendeEl ejercicio docente es una labor que requiere de toda nuestra capacidad de innovación y búsqueda de nuevas herramientas que enriquezcan nuestras clases. La red nos ofrece todos los días la oportunidad de explorar nuevos contenidos e ideas que surgen de la experiencia de equipos de trabajo que se han dedicado a este trabajo. Pues bien, la página http://www.colombiaaprende.edu.co en una de sus secciones llamada Destacados Educativos nos presenta un apartado llamado contenidos para aprender, allí los docentes podrán encontrar varias unidades didácticas divididas por los ciclos de educación primaria, básica y media (cada sección de este tipo recibe el nombre de “Capsulas educativas”). Al dar clic, aparecerán nuestras unidades didácticas dependiendo de si se escoge Lenguaje, Ciencias, o Matemáticas.

colombia aprende 2

Después, veremos una concisa lista que nos indica que hemos llegado a las unidades didácticas.

colombia aprende 1

Al dar clic en la unidad deseada, ésta nos muestra varios objetos de aprendizaje que contiene una serie de herramientas bastante útiles y que en muchos casos nos beneficiarían al ahorrar tiempo o refrescar ideas con alguna nueva planteada allí. Estas herramientas son siete y comprenden lo siguiente:

– Guía del Docente.colombia aprende 3

– Introducción.

– Objetivos.

– Desarrollo.

– Resumen.

– Tarea.

– Actividades Imprimibles.

La pregunta del millón nos lleva a responder cómo podríamos utilizar la información de este sitio web en clase, y es que no es un secreto que las tecnologías de la información y la comunicación ya son parte de nuestro diario vivir y que debemos incluirlas en pro de nuestra educación no sin antes aclarar que debe propenderse por la integración y la evolución de la educación y no por cambios abruptos que rompan un proceso en nuestra realidad educativa. El cómo utilizarlas depende de cada contexto, estudiante y maestro. Este factor es lo que hace interesante la enseñanza ya que nada es igual en ningún aula. Principalmente su uso va dirigido a entrelazar aquello que el docente sabe a través de su experiencia para así hacer de sus clases una experiencia significativa para sus alumnos.

A “cacharrear” como dirían por ahí y a compartir más ideas colegas, no dejen de visitar este espacio.

Leave a comment