¿Qué hacer cuando la guerra toca la escuela?

dibujo2a

El desplazamiento forzado en Colombia es un tema que todos los días vemos en las calles, las noticias y a través de las historias. Pero qué ocurre cuando este tema toca a nuestras escuelas y en especial a nuestros niños. ¿Qué hacer cuando se tiene como estudiante a un niño que sabe de este tema porque lo ha vivido y no porque lo ha visto el la televisión? Esto es un tema que nos compete a todos los docentes puesto que manejar situaciones de este tipo no solo requiere el amor por la vocación, sino la sensibilidad de una persona que debe ayudar a otra de una manera específica. Las TIC son las encargadas de difundir, a través de ellas nos enteramos de muchas situaciones, pero y por qué no utilizarlas como un medio de sensibilización. Las TIC en definitiva no son la solución a la educación de ningún tipo, son recursos que aportan al enriquecimiento de la misma desde diferentes perspectiva. El desplazamiento es un tema que llega a nuestros ojos y oídos sin razón de ser, en muchos casos vemos el problema pero no conocemos su origen. Es posible que las TIC sean un recurso para crear conciencia en el aula, pero depende del maestro el cómo abordarla, y es así que este tema se podría manejar en el aula. El desplazamiento no debería ser abordado en la escuela ya que ésta fue concebida desde un principio para otros fines, pero nuestra realidad nos obliga y nos solicita ser críticos ante una era en la que la información circula de manera indiscriminada y que mejor que hacerlo desde una perspectiva objetiva al explicar cómo, por qué y para qué. Las TIC son una gran ayuda en el momento de abordar este paso, aunque el ideal continúe siendo aprender por aprender como se nos ha hecho pensar por mucho tiempo.

Leave a comment